Geografía
El territorio de Chapulco comprende una superficie de 146.7 kilómetros cuadrados. Se encuentra en el sureste del estado de Puebla, en el centro sur de México. Limita al norte con Cañada Morelos; al noreste con el estado de Veracrúz; al oriente y al sur con Nicolás Bravo; al suroeste con Santiago Miahuatlán y al poniente con Tepanco de López. El municipio forma parte de la región de Tehuacán.
Chapulco se encuentra situado en el talud occidental de la sierra Madre Oriental que limita por el este al valle de Tehuacán. La superficie del municipio tiene sus puntos más bajos alrededor de la cota de los 2000 msnm
y se eleva hacia el nororiente hasta los 2500 msnm. Alcanza uno de sus
puntos más altos en el cerro Macho. En Chapulco tienen su nacimiento
numerosos arroyuelos que forman parte de la cuenca del río Papaloapan y tributan sus aguas al canal de Tehuacán.
Historia
Chapulco fue un señorío popoloca durante la épóca prehispánica que fue sometido al dominio español en 1522.
Se entregó en encomienda a Esteban de Carbajal en el siglo XVI y al
siguiente año pasó al dominio de la Corona de España. En 1837 fue
declarado municipalidad del partido de Tehuacán por la Junta del
Departamento de Puebla. En 1895 se segregó de su término el municipio de
Nicolás Bravo, con cabecera en el pueblo de San Felipe Maderas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario